Hotel de las Letras

Proyecto de rehabilitación integral, arquitectura interior, diseño de mobiliario y dirección de obra para hotel de cuatro estrellas en edificio protegido del centro histórico.

Promotor Privado, Guadix S.A.
Situación Gran Vía, nº11, Madrid
Proyecto 2001
Inicio y final de obra 2001 - 2005
Superficie construida 7.326,40 m²

El proyecto ha consistido en la reforma integral de un edificio situado en la Gran Vía de Madrid para su uso como hotel de cuatro estrellas. Se trata de un edificio catalogado en el registro del patrimonio histórico de la ciudad y data de 1917.Una estructura racional, metálica, bien calculada y dibujada con extrema precisión en sus articulaciones, soporta las cargas de la obra; mientras que las partes decorativas, con connotaciones locales, se encargan de mostrar el carácter representativo del edificio.

Nuestra actitud frente al proyecto se basa en la revalorización de las características constitutivas y esenciales del edificio. El proceso de selección que hemos adoptado para decidir qué rescatar del estado previo del edificio, con respecto a las numerosas modificaciones que a lo largo de los años se han ido apropiando de él, ha tenido como meta conseguir claridad y orden en los espacios, jerarquización y armonía.

El deliberado uso de materiales nobles, una clara distribución funcional y la restauración de las zonas catalogadas, pretenden evidenciar y claramente distinguir nuestra intervención de lo existente, de manera que esto último quede según esta filosofía de trabajo, revalorizado. Se han vaciado todas las plantas y  liberado los cinco patios interiores alrededor de los cuales se han creado las circulaciones principales hacia las habitaciones. Éstas por su parte han ocupado la parte más próxima a las tres fachadas exteriores.

Hemos propuesto para este hotel el nombre de Hotel de las Letras.

Un homenaje al mundo de la literatura y también a las letras y a los pictogramas como elementos primigenios de composición del lenguaje escrito. En cada habitación del hotel así como en los pasillos y espacios comunes se han grafiado en las paredes textos de diferentes autores, poemas, extractos de ensayos o breves cuentos.

El uso del color nos ha ayudado a ordenar la distribución funcional de los diferentes espacios así como a integrar dentro de las varias escalas cromáticas  todas las partes a destacar de nuestra intervención. Las habitaciones se han diferenciado con colores distintos por planta así como los textos que se superponen al tono de las paredes siguiendo un cromatismo mas contrastado.

Las habitaciones están pensadas y diseñadas hasta en los más mínimos detalles. Materiales de acabados, tejidos naturales, algodón y lino, alfombras de diseño exclusivo, muebles y diferentes tipos de iluminación, participan todos del criterio, ya experimentado, de crear ambientes cálidos y acogedores.

El bar y el restaurante por lo contrario  por su función más social aceptan formas y elementos más originales. La gran barra de acero inox, goma negra y vidrio vuela en el extremo más próximo a la entrada interpretando así la esquina y el límite entre el bar y el restaurante y al mismo tiempo divide y dirige los dos flujos de usuarios. Grandes sofás muy cómodos y de varios colores así como balancines de polipropileno y mesas de apoyo de madera lacada acogen a los usuarios del bar.

Sofás lineales más rígidos y ordenados, sillas y mesas de acero y goma negra sin mantel componen la zona de restaurante que se desarrolla según tres planos de diferentes alturas para adaptarse a la pendiente natural de la calle.

Toda la fachada de la planta baja y primera es de acero inox mate y vidrio transparente y se despliega entre las columnas de fundición y de granito originales.

De noche, la cálida iluminación interior abre los espacios mas públicos del hotel a las calles más vivas del barrio, proponiendo de esta manera un filtro permeable entre los dos ámbitos.

En la Gran Vía los escaparates transparentes y a gran altura evidencian la mayor representatividad del local de 1917 restaurado y transformado en vestíbulo, con los azulejos y la gran escalera de madera original que conduce a los forums del primer piso también restaurados, así como una gran caja de luz y de vidrio coloreado definen la entrada  del hotel.

Anterior
Anterior

Easy Hotel

Siguiente
Siguiente

Ampliación Hotel de las Letras