Hotel Sky
Proyecto de edificación de obra nueva, arquitectura interior diseño de mobiliario y dirección de obra de un rascacielos para hotel de cinco estrellas.
Colaboración DPA Dominique Perrault Architecture
Promotor Privado. Altavista Hotelera
Situación Pere IV, nº272 – 286 Barcelona
Proyecto 1999
Inicio y final de obra 2005 . 2008
Superficie construida 29.334 m²
Antecedentes
En el 1999 el departamento hotelero de Habitat Grupo Empresarial nos encargó formalmente bajo el liderazgo de Dominique Perrault el proyecto del edificio y de la arquitectura interior del hotel de cinco estrellas de la calle Pere IV de Barcelona.
Posteriormente se incorporaron al proyecto los estudios AIA para el proyecto ejecutivo de arquitectura y las instalaciones y BOMA para las estructuras y otros colaboradores que, coordinados por TAG Project Managment, formaron el equipo necesario para el desarrollo y la posterior ejecución técnica del edifico.
La obra comenzó en 2005 y finalizó en septiembre del 2008 y en verano del mismo año el edificio fue adquirido por el grupo Sol Meliá.
El Hotel Me Barcelona fué inaugurado el 9 de octubre del 2008.
Arquitectura interior
Creemos que la forma más idónea para explicar el interior del edificio es describir el criterio según el cual se han pensado los espacios interiores en intencionada continuidad y complemento del edifico en su totalidad.
Resulta imposible intentar explicar la obra por partes, arquitectura exterior, fachada, distribución funcional, instalaciones, estructura o interiorismo ya que las respuestas a todas las preguntas que nos hacia el proyecto se han ido resolviendo paso a paso a medida que el proyecto avanzaba.
En continuidad con la experiencia aprendida después de los hoteles Bauzá y De las Letras de Madrid hemos mantenido la calidez, el confort y elegancia como criterios base de nuestro trabajo; aunque para este proyecto la extrema modernidad, claridad y linealidad del edifico así como el hecho de tratarse de un obra de nueva construcción y de un complejo y variado programa funcional, nos ha permitido experimentar materiales y soluciones constructivas más atrevidas y completas.
También el mobiliario ha sido propuesto en continuidad con el proceso de proyecto anteriormente descrito.
Muchos muebles han sido realizados a medida y según nuestro diseño; desarrollados con el apoyo de industriales y artesanos experimentados para responder de una manera más correcta e idónea a las necesidades funcionales y estéticas requeridas.
Inevitablemente otros muebles los hemos elegido según catálogo buscando materiales nobles y las líneas de diseño más sencillas para enfatizar los espacios del hotel y con el objetivo de dar forma a la atmósfera más idónea en lugar que resaltar los objetos.
Con este criterio podemos por ejemplo explicar algunos de los elementos y aéreas del hotel más significativos.
La pequeña puerta de acceso al edifico
La entrada principal del hotel se ha planteado como un cilindro de vidrio de reducidas dimensiones de altura, creando así un pequeño espacio de compresión y de transición entre la escala urbana y la interior del edificio.
El restaurante de planta baja
Hemos diseñado unos vidrios coloreados deslizantes de 5.20 metros de altura en relación a la medida de la fachada y la hall de planta baja para sub dividir la zona del restaurante.
El resultado es un espacio muy flexible que permite crear, según las necesidades, espacios más amplios o más cerrados alrededor de las mesas.
La transparencia de los vidrios permite siempre la percepción de la unidad del espacio, mientras que los colores, únicos o superpuestos crean con las luces y los reflejos, múltiples y agradables efectos cromáticos y perceptivos.
El suelo continúo a base cemento negro opaco, las paredes revestidas de fieltro crudo y el techo micro perforado blanco, mantienen la calidez y el control de la reverberación sonora del espacio.
El fórum de la planta del primer sótano
Este salón se ha revestido con paneles verticales de diferentes colores de fieltro que junto al pavimento de moqueta aportan calidez y controlan las reverberaciones acústicas.